miércoles, 5 de noviembre de 2008

Teléfonos de interés.-

Centro Dirección Teléfono /Fax
Ayuntamiento C/ Don Gonzalo, Nº 2
957 60 50 34
957 60 03 22 (Fax)

Policía local C/ Rodríguez Chía
010
957 60 68 75
957 60 22 15 (fax)

Guardia civil C/ Miguel Romero
957 60 90 52
957 60 91 51

Protección civil
957 60 68 75
957 60 69 43

Bomberos: Polígono Industrial San Pancracio
957 60 70 80

Estación AUTOBUSES Polígono Las Flores
957 60 72 14

Biblioteca “Ricardo Molina”
Calle Ant.Fdez Fosforio Parque de Los Pinos
957 60 57 21
957 60 04 85 (fax)

Teatro-Circo: Calle Jesús
957 60 74 43


Polideportivo
957 60 52 84 Fax: 957 60 73 45
957 60 89 23

Oficina turismo
957 60 28 51

Casa del ciudadan@ Parque de los Pinos
957 60 91 61
957 60 53 33

Hospital CHARE C/ Miguel Quintero y Carretera Pte-Genil-Lucena.
Información: 957 61 51 47 - 957 61 50 00

Cita Previa Familia, ATENCIÓN PRIMARIA y Pediatría:
957 61 51 46
Centralita: 957 60 04 08


Estación RENFE. Avda. de la estación.
957 76 93 37

Estación AVE. Ctra.Pte-Genil a Herrera Ctra. A-340, Km 8’ 500
Información, venta y reserva billetes: 902240202
Información Internacional: 902 24 34 02
Información Estaciones Adif:
902 43 23 43

Centro de salud “José Gallego” (Ambulatorio) Calle Doctor Fleming
957 60 61 12

Clínica “Parejo y Cañero” Esquina calle Parejo Cañero con cuesta molino
957 60 20 26

URGENCIAS 902 50 50 61

Cita por internet: www.intersas.es

Casa de la Cultura Calle: Cruz del estudiante.
957 60 55 95
957 60 73 90
957 60 80 44 (fax)

Correos. Esquina Cruz del estudiante con Cristóbal Castillo.
957 60 06 94

Cementerio Ctra. Pte-Genil a Santaella
967 60 66 03

Colegio Ramiro Maeztu. Calle Herrera -Miragenil-
957 61 85 44 Fax: 957 61 85 46

957 60 05 93

Colegio Dulce Nombre. Calle La Huerta
957 60 29 01

Colegio Pemán Plaza José Mª Pemán
957 60 19 48
Colegio Parque de Los pinos
957 60 40 00

Colegio Agustín Rodríguez: Calle Baldomero Jiménez.
957 60 08 25
Unidades escolares calle Ramón y Cajal
957 60 67 50

Colegio Ramón y Cajal: Calle Principe de Asturias
957 61 89 18 Fax: 957 61 89 19

Colegio Maestro Enrique Asensi: Calle Madrid
957 61 89 33

Colegio Concertado Compañía de María: Calle Susana Benítez.
957 60 22 26


Colegio Concertado Alemán (Infantil, Primaria, Secundaria): Calle Luis de Góngora, 1
957 60 14 11

Colegio Aldea El Palomar
957 61 70 92

Colegio Aldea Cordobilla
957 60 35 03

Colegio Aldea Ribera baja
957 60 49 50

Instituto Manuel Reina. Calle Cristóbal Castillo
957 6003 75
957 60 19 43

Instituto Juan de la Cierva. Calle Cortes españolas
957 60 02 58 Fax 957 61 89 03

Instituto Andrés Bojollo. Avda de Europa
957 60 91 59

Instituto Infantas Elena y Cristina. Crtra. El Palomar
957 60 23 16
957 60 90 66

Jardín de infancia Los Gnomos. Calle Isaac Peral
957 60 72 06

Jardín de infancia Ángel de la guarda. Calle Aguilar
957 60 34 61

Parroquia Santiago: Plaza Santiago -Miragenil-
957 600 281

Parroquia Ntra Sra Purificación: Calle Don Gonzalo
957 600 239

Parroquia Ntro P. Jesús Nazareno: Plaza del Calvario
957 600 488

Parroquia San José: Avda. poeta Manuel Reina – Plaza España
957 600 999

Parroquia Ntra.Sra.del Carmen: Avenida de la estación
957 600 880


Hotel Xenil Calle Poeta García Lorca
957 600 200

Hotel Las Acacias. Polígono Las Acacias.
957 600 011

Hotel Nueva Mezquita. Crtra. a Herrera
957 60 68 35

Hotel El Carmen: Avda de la estación.
957 60 11 93

martes, 4 de noviembre de 2008

Postales de Puente-Genil 3ª.

Actuación de Antonio Machín
durante la feria de 1974.

Doma alta escuela. 14 agosto 1976.
Al fondo calle Rosario y polideportivo

Desaparecida piscina campo de fútbol en Septbre 2008
Campeonato de natación década 1970


Carroza de la Peña Don Gonzalo
durante la cabalgata de RR.MM. Navidad 1974-75

Carroza de RR.MM. de El Cirio Navidad 1974

Carroza cabalgata RR.MM. barrio La Isla año 1974

Carrera ciclista año 1975.
Feria instalada en la Plaza Jesús Nazareno

Equipos de balonmano del
Atlético Madrid y Puente-Genil
donde jugaron Pepe Díaz y Borrego en el Atco. Madrid
y Alejandro Borrego, Pepe Gallego, Pellagali y Saldaña en el Puente-Genil
Año 1974. Polideportivo municipal Francisco Manzano.
-------------------------------------------------------------------------------------
Deja tu Comentario a continuación opinando sobre alguna fotografía
-------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 3 de noviembre de 2008

Postales de Puente-Genil - 2ª-

Teatro al aire libre del Parque Los Pinos.

Nuestra Señora de la Victoria



Plaza Emilio Reina


Paseo de la Plaza Nacional

Mercado abastos del Romeral

Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Década 1940

Calle San Sebastián y río Genil

Calle Aguilar
-------------------------------------------------------------------------------------
Puedes dejar a continuación tu comentario tras la visualización de estas fotografías: Año a las que pertenecen, opinión sobre ellas, etc.
Gracias.
--------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 1 de noviembre de 2008

La custodia procesional del Día del Corpus Christi, en Puente-Genil.-




La custodia procesional, de estilo plateresco, del Día del Corpus Christi en Puente-Genil es una obra renacentista de estructura arquitectónica turriforme con cuatro cuerpos rectangulares. Data de 1563 y fue donada por los marqueses de Priego a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Purificación.
El primero de ellos, que hace de basamento, aloja una Imagen de Cristo abrazado a la columna, siendo ésta más alta que la Imagen. Sobre las columnas que lo flanquean se levantan cuatro ángeles. El segundo es el que ocupa la Sagrada Forma de S.D.M. y sobre las columnas que lo levantan se hallan las esculturas de los cuatro evangelistas. El tercer cuerpo alberga un pequeño crucificado, culminándose la custodia con una Imagen de Jesús Resucitado pretendiendo representar esta iconografía la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Bibliografía: Puente Genil monumental, de Jesús Rivas Carmona. Universidad de Murcia. Vol. XV Colección Anzur. Puente Genil 1982.

Postales de Puente-Genil -1ª-

Calle Jesús (en el barrio La Isla)


El morabito (en la Avda. poeta Manuel Reina)


Edificio de los Juzgados (en el parque de La Galana)


Parque de La Galana

Bajo la lluvia.-


Escribe en los Comentarios a qué años corresponde cada fotografía.
Huerto.
Jesús Nazareno.
Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de las Lágrimas.
----------------------------------------------------------------------------
Gracias.

El Teatro-Circo. -1ª-

Fachada del Teatro-Circo


El Teatro-Circo se halla situado en la calle Jesús, esquina a calle la Huerta, a orillas del río Genil y en pleno centro neurálgico del barrio La Isla. Frente a la iglesia del Dulce Nombre.
Por el poeta pontanés y corresponsal del Diario El Defensor de Córdoba, Miguel Romero Carmona (21 de julio de 1902) y por el que fuera Maestro de Educación Primaria y Cronista Oficial de la Villa, José Arroyo Morillo (Revista El Pontón, número 3, página 9), así como por el Cronista Oficial de Córdoba, Miguel Salcedo Hierro, en un suelto publicado en el Diario CÓRDOBA, de fecha 15 de marzo de 1995, se sabe que las obras de construcción de este Teatro dieron comienzo el 3 de septiembre de 1901 con la dirección técnica y a expensas del maestro de obras pontanés Ricardo García Luque. Finalizaron las obras el 22 de junio de 1902, siendo inaugurado en ese mismo mes y año.
El domingo 20 de julio de ese mismo año tuvo lugar un acto de homenaje al maestro de obras Rodrigo García Luque, al que asistieron el Alcalde Juan Delgado Bruzón, el poeta local Manuel Reina Montilla, el historiador local Antonio Aguilar y Cano, así como numerosas personalidades de la época.
Su primer propietario fue Rodrigo García Luque, que posteriormente lo vendería a José Galán Benítez, dueño a su vez de la cercana Huerta del Soto (actualmente ocupada por el Colegio Dulce Nombre y un Parque de recreo) y después lo compró el empresario del Gran Teatro de Córdoba. Su aforo era de 400 asientos en butacas y 600 en las gradas.
Este teatro toma el nombre en recuerdo del que existía en el Paseo del río que se llamaba Teatro-Circo Rivas y Solís que ardió en 1893.
El Teatro-Circo siempre tuvo una intensa vida cultural: zarzuela, conciertos, compañías de variedades, teatro, etc. dedicándose también a espectáculos de tipo circense.
El 29 de abril de 1913 hubo en él un acto político de afirmación socialista en el que intervino Pablo Iglesias. En 1932 se le instaló de maquinaria para cine sonoro.
En este local se hicieron en su primera época funciones benéficas de todo tipo y por variados artistas. Sirvió para Conferencias, actos culturales, Pregones de Semana Santa, fiestas de carnaval, proyección de cine, para la exposición de los trajes de la Corporación El Imperio Romano, etc.
Albergó a numerosas compañías de aficionados al arte de Talía que proliferaron en Puente-Genil. Por él pasaron renombrados artistas de la época, como Juanita Reina, Marifé de Triana, Antonio Molina, Juanito Valderrama, etc.
Una enorme riada del río Genil habida el 16 de febrero de 1963 lo anegó en agua y lodo que afectó a todo el local, perdiéndose prácticamente todos los decorados y enseres del Teatro. Desde entonces permaneció cerrado hasta 1995.

El Teatro-Circo poseía unos magníficos decorados y telones que llegaron a perderse. El telón de embocadura que aparece en viejas fotografías representaba la escalera principal del Banco de España en Madrid, obra pictórica que estuvo dirigida por el pintor escenógrafo malagueño Eduardo Ruíz Lerdo. Anejo al Teatro había (y sigue habiendo) un amplio patio que en su primera época estuvo sombreado de multitud de naranjos.
Fue adquirido por el Ayuntamiento en 1982. Después de treinta y dos años de permanecer cerrado el Teatro-Circo fue reinaugurado en 1995 por el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el Alcalde de Puente-Genil, Joaquín Cortés, una vez practicada una profunda obra de restauración que tuvo un gasto de más de ciento treinta millones de pesetas, de los que 93 millones fueron aportados por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento.
Las pinturas de la embocadura fueron realizadas por el restaurador pontanés José Cosano que reprodujo fielmente las que había originariamente.
Actualmente el Teatro-Circo sirve para representaciones de teatro y zarzuelas, actos de presentación de publicaciones (libros, discos, etc), sesiones de cine, Muestras de teatro local, Pregones de Semana Santa, Congresos, Conferencias, Conciertos, Certámenes musicales, etc.
Obras llevadas a cabo en la cubierta del Teatro-Circo a principios de 2008