domingo, 22 de mayo de 2011

Elecciones municipales 22 mayo 2011. Avance informativo.-

Avance electoral en Puente-Genil a las 18:00 horas.
Censo electoral: 23.357
Participación: 11.630
Porcentaje: 49'792 %
Distrito, Sección y Mesa con mayor participación: 04 - 003 - A (Colegio Agustín Rodríguez) con el 67'34%

Nube de ceniza de volcán islandés.-

La erupción de otro volcán islandés amenaza el espacio aéreo europeo. La nube de ceniza supera los 12 kilómetros. Un año después de que el volcán islandés Eyjafjalla paralizara durante semanas los cielos europeos, otro volcán amenaza con hacer lo mismo. La erupción del Grimsvötn, uno de los más activos de Islandia, aún no ha afectado al espacio aéreo europeo fuera de la isla y no se espera que lo haga en las próximas 24 horas, pero, de aquí al martes, la ceniza puede expandirse hacia Reino Unido y el continente.

Elecciones 22 mayo 2011. Avance informativo.-

La participación a las 14.30 es del 35,8% , según el Ministerio de Interior.
Aumenta en más de un punto respecto a 2007, cuando la participación a la misma hora fue del 34,15%. El Gobierno afirma que se ha superado la media histórica de votación a esta hora, que se sitúa en el 34,85%. Interior señala que la participación a las 14 h es superior a la media histórica pero hay que ser cautos porque pueden influir factores como el climatológico.



-----------------------------------------------------------------------------------

Avance electoral en Puente-Genil a las 14:00 horas.

Censo electoral: 23.357

Participación: 8.861

Porcentaje: 37'937 %

Distrito, Sección y Mesa con mayor participación: 04 - 003 - A (Colegio Agustín Rodríguez) con el 52'69%

Movimiento 15-M. Democracia real, ya.



Los indignados deciden seguir en Sol como mínimo una semana, hasta el 29.

viernes, 20 de mayo de 2011

Gala lírica pro-ayuda a Lorca.-

La Asociación Amigos de la Música de Puente Genil, en colaboración con la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, han organizado para el viernes 27 de mayo una gran gala lírica pro ayuda a los damnificados por el terremoto ocurrido en la localidad murciana de Lorca.
El evento musical, que tendrá lugar en el Teatro Circo a las nueve y media de la noche, combinará la ópera y la zarzuela bajo la dirección de Carlos Hacar y Rafael Sánchez, participando en el mismo las sopranos Cristina Toledo y Lucía Ruiz, el tenor Rafael Dicenta y los barítonos Manuel Montesinos y Joaquín Ruiz, que estarán acompañados por el piano de Antonio López y la Coral Miguel Gant.
La organización ha previsto que la venta de entradas, con un donativo de 10 euros, se realice en los establecimientos comerciales de Boutique Carlos Miguel Hombre, Cafetería Santa Susana y en la propia Asociación Amigos de la Música, estando también a disposición de los interesados una fila 0.

El ministro marroquí de Agricultura y Pesca visita el complejo Sadebisa de Puente Genil.-

20/05/2011 EUROPA PRESS.
Acompañado de otras personalidades de su país y organizado por Olivo Noble Services y Olea Capital, empresa con sede en Casablanca (Marruecos) que promueve las inversiones en olivar en Marruecos, el Ministro marroquí de Agricultura y Pesca, Aziz Akhannouch, visita este viernes el complejo Sedebisa de Puente Genil (Córdoba). Según ha informado dicha empresa en un comunicado, la delegación marroquí visita también Oleoestepa, la Comunidad de Regantes del Genil Cabra y la explotación de la familia Moreno en Santaella (Córdoba), modelo de olivar intensivo.
La familia Moreno es la principal accionista de Olivo Noble, empresa que asesora a grupos de inversores del sector del olivar en distintos países y que tiene explotaciones propias en España, Chile y Marruecos.
Olea Capital junto a instituciones del gobierno marroquí, inversores financieros y operadores privados del sector que comparten la misma visión de futuro, tienen la intención de constituir un grupo líder en el sector de su país, que intervenga en toda la cadena de valor, desde la producción, la molturación de la aceituna, el almacenamiento y la valorización y comercialización de los productos, tanto a granel como bajo marca, en el mercado interior y en internacional.
Desde sus complejos agro-industriales situados en las provincias marroquíes de Fquih Ben Salah y de Taounate, pretenden difundir un modelo de olivicultura moderna, económicamente rentable, ecológicamente sostenible y socialmente justo, basado en la figura del 'Agregador', finca modelo a la que se suman los pequeños agricultores 'agregados' para la valorización y comercialización de sus producciones, recibiendo además asesoramiento técnico y apoyo financiero.
Estos complejos industriales, donde ya se están plantando 2.000 hectáreas de olivar de regadío intensivo, serán un ejemplo en la protección del medio ambiente, incluyendo gestión racional de los recursos hídricos, procesos modernos de molturación de la aceituna dimensionados para prestar el servicio a los agricultores 'agregados', valorización de los subproductos, podas y el tratamiento adecuado de los efluentes líquidos.
El complejo Sedebisa se dedica desde 2005 a la valorización sostenible de entre 150 y 200.000 toneladas anuales de orujos de dos fases, utilizando el proceso de cogeneración con turbina de gas natural para el secado, la extracción en continuo del aceite de orujo de oliva y la generación de energía con el orujo ya extractado.
Desde su amplia experiencia, con más de 100 plantas de cogeneración en distintos sectores por toda España, Valoriza Energía, del Grupo Sacyr-Vallehermoso, es propietaria junto a Alvaro Espuny de este complejo. Valoriza Energía opera y mantiene en Andalucía otras ocho plantas de valorización de los subproductos del olivar, aprovechando la sinergia de la generación de energías renovables.