domingo, 2 de agosto de 2015

Agosto 2015. Descanso y ya mismo preparación para la vuelta.-

Agosto de 2015. 67. Es la hora de la siesta del primer domingo del mes. En la calle calor, no tanto como días pasados, y mucho silencio. No se oye absolutamente nada. Es una buena hora para leer un libro que se tenga pendiente, como uno de José-Carlos Diez titulado "Hay vida después de la crisis" o alguno de José-María Gay de Liébana, "España se escribe con e de endeudamiento" o "¿Dónde estamos? o este otro que lleva por título "¡Crear o morir!" de Andrés Oppenheimer.
Anteanoche se pudo ver la luna llena en toda su magnitud y en julio el concierto de Mark Knopfler en el estadio olímpico de Sevilla después de haber estado en Huesca y después en Barcelona. Todo un éxito.
 
Mucha gente me hace llegar fotografías del pueblo, de la Semana Santa, del río, del campo, de la Naturaleza, del mar, de la montaña, de la nieve, de la playa... de Córdoba, de Sevilla, de Granada... a la que se lo agradezco infinitamente porque esta máquina de vapor ha entrado en las dependencias del antiguo y extinto Recorrido que había en la estación de Renfe y...
La fotografía recoge el momento histórico, el lugar donde sucede un acontecimiento, un detalle artístico, un estilo, una época. Describe sin palabras un paisaje, una mirada.
                            


Alhambra - Granada, Andalusia, Spain in HD

Córdoba, Vida y Genio.-

lunes, 6 de julio de 2015

La Patrona de Puente-Genil, Nuestra Señora de la Purísima Concepción, en la Magna Mariana "Regina Mater" de Córdoba el día 27 de junio de 2015.-

Un hecho sobresaliente a destacar en el año 2015 que ha marcado un hito en el mundo cofrade y que será casi con toda probabilidad irrepetible y largamente recordado en el tiempo fue la participación de Nuestra Patrona en la Magna Mariana ‘Regina Mater’ celebrada el día 27 de junio en Córdoba con motivo del 775 aniversario de la consagración al culto católico de la Mezquita-Catedral, una procesión extraordinaria en la que el Cabildo catedralicio reunió veinticinco Imágenes de Vírgenes coronadas canónicamente en la diócesis cordobesa. La de Nuestra Señora de la Purísima Concepción partió de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, en el barrio cordobés de San Basilio, en un día extremadamente caluroso que sobrepasó los 40º y durante toda la procesión estuvo acompañada, además de por numerosos devotos pontanenses que se habían trasladado ex profeso para ello, por la Banda de música Inmaculada Concepción y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.
El orden de la procesión se tomó en el inverso a los años de las coronaciones, desde la más reciente a la más antigua, quedando en último lugar y cerrando la Magna Mariana la imagen de Nuestra Señora de la Fuensanta, como Copatrona de la capital cordobesa.
Para esta procesión extraordinaria, que resultó ser una impresionante manifestación de fervor popular a la que asistieron decenas de miles de personas, la Purísima de Puente-Genil fue trasladada a la ciudad de Córdoba el día 25 y previamente, el domingo 21, tuvo lugar una Misa de despedida en su Santuario en la que fue bendecido un nuevo manto bordado a realce en oro fino sobre terciopelo azul confeccionado en el taller jerezano de  Fernando Calderón Rodríguez que estrenó una vez estuvo la Soberana Imagen de Nuestra Patrona en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz donde el viernes día 26 se llevó a cabo un emotivo y concurrido acto de Besamanos y una Solemne Función religiosa rebosante de fieles que estuvo cantada por la Coral “Miguel Gant” y a la que asistieron numerosos devotos y cofrades pontanenses.