lunes, 9 de mayo de 2011

Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Puente-Genil. Año 2011.-


Viernes 3 de junio: salida. Misa de romeros a las 19'00 horas. Despedida de la Patrona. 1ª noche de camino en la Casa-Hdad. de Puente-Genil.
Sábado 4 de junio: entrada en Herrera. Rezo en Casa Grande. Sesteo en Hacienda Parchilena. Pernocta Cortijo Alcalá.
Domingo 5 de junio: entrada en Lantejuela. Sesteo en recinto ferial. Pernocta en cortijo La Torre.

Primer número del Boletín juvenil editado por la Agrupación de Cofradías y Corporaciones bíblicas. Año 2011.-



sábado, 7 de mayo de 2011

Coronación canónica de la Patrona y postales de Puente-Genil.-



En estas dos fotografías se recoge a la Patrona de Puente-Genil en procesión, dirigiéndose por calle Madre de Dios a la calle Cantarerías donde sería coronada canónicamente.


Coronación canónica de la Patrona de Puente-Genil por el Obispo de Córdoba Mons. Don José-Antonio Infantes Florido.


Año 1987

Dos fotografías capturadas de la web www.mipuentegenil.com (Juan Crespo) en las que se recoge el acto de la coronación de la Patrona de Puente-Genil, siendo alcalde Manuel Baena Jiménez.


Avda. Susana Benítez 29 septiembre 2010

Río Genil a su paso por La Galana.6 mayo 2011

La Junta concede una unidad más al colegio Agustín Rodríguez.-

.
07/05/2011 G.C.
.
El aula de ordenadores acogerá a 21 alumnos de Educación Infantil.
.
Ver noticia en: http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=636735

miércoles, 4 de mayo de 2011

3 mayo 2011. Día de la Cruz.






Día de la Cruz año 2011

Dedicado a Javier y María y con ellos a la Corporación de Los Jetones, con mi más sincero agradecimiento.

Después de una Semana Santa lluviosa que apenas se pudo procesionar y después de una Semana Santa chiquita que se presentó los primeros días con lluvia también, hoy se disfrutó de un Día de la Cruz espléndido e inmejorable en el que rey astro en ocasiones se ocultaba entre nubes que hacía se apaciguara un poco el calor.

Por todo el itinerario desde la Diana hasta las Reverencias en el Pórtico hubo muchísima gente acompañando a los más pequeños que iban vestidos de figura o portando sus Pasos.

No faltó la Diana y las Reverencias, ni los desayunos y las comidas del mediodía en los Cuarteles. Por la tarde subiendo la calle Aguilar era lógico que algunos chiquillos empezaran a dar buena cuenta de su cansancio. Para muchos éste era su primer día, su primera vez que vestían de figura, y claro, eso lo acusan como cuando van al colegio el primer día a la clase de Infantil de 3 años. No obstante absolutamente todos supieron estar valientemente hasta que llegaron a la cima del Calvario, hasta el Pórtico, donde además le hicieron las Reverencias a N. P. Jesús Nazareno.

Para muchos de estos niños este primer día de vestirse de figura es como cuando ven por primera vez a Papa Noël o a los Reyes Magos. Luego, cuando pasen dos o tres años ya habrán cogido experiencia y no querrán soltar la lanza, el martirio, el casco o el varal.

Mañana en el Colegio le contarán a sus compañeros de clase y a su Seño cómo vivieron el día anterior este Día de la Cruz cuajado de emociones y repleto de recuerdos.

Ese momento en el que ellos describen a su Profe la experiencia vestido de coracero, de centurión, de romano o figura es algo para poder ser grabado porque tendrá toda la gracia de un niño de 3, 4 ó 5 años.

Ahora estarán unos días tocando el tambor que el abuelo les compró hasta que los hagan polvo o acaben aburriéndose.

No obstante habrá merecido la pena el cansancio, el trabajo y batallar tanto con ellos, porque han disfrutado como nunca y esta noche seguro que antes de acostarse le habrán contado a sus mamás o a sus abuelos todas sus vivencias.

Que tengan todos nuestros niños felices sueños. Si Dios quiere el próximo año tendrán garantizada, como mínimo, otra jornada como la de este día.

Que así sea.

martes, 3 de mayo de 2011

Paro registrado en Puente-Genil de 2009 a 2011.-

.

Reflexión a vuela pluma sin ánimo de molestar.-


Casi hay que pedir perdón antes de hacer público en un blog los datos de desempleados que contamos en Puente-Genil, porque sin estar obligado a ello ni ser éste un blog institucional que represente a Administración alguna no tiene porqué publicarlos, pero se hace para conocimiento de todas aquellas personas que llegando a este sitio puedan conocer los terroríficos datos dedesempleo que contamos en esta Villa de la campiña cordobesa.

Confieso que al publicarlos me duelen los ojos de mirar los datos que nos contemplan y los dedos de las manos al escribirlos, porque es inadmisible, incomprensible, como un pueblo de estas características haya llegado a estas cifras de paro que son las peores de todos los años.

Y quien ésto escribe está harto, sí harto, de hacer tournée por todo tipo de comercios y recorrer establecimientos, supermercados, tiendas, empresas, oficinas, etc. y patearme una a una las calles de todos los Polígonos industriales de Puente-Genil intentando encontrar un trabajo para familiares muy directos y todo lo que encuentro es "que deje el curriculum en Recursos humanos". Hubo alguien que me dijo con toda la sinceridad de un amigo: "Mira, si la empleo en mi oficina vamos a perder la amistad, porque va a entrar todos los días a las 9 va a salir después de las 2, volverá a las 4 y no tendrá por la noche hora de salida, y además va a cobrar entre 500 a 600 euros. Y claro luego tú me dirias que asi no trabajaria más, con lo cual perderiamos como te dije la amistad. Por consiguiente no te la empleo y así seguiremos conservandola".
Puedo asegurar que muchas de las personas que están en el paro, muchas, están deprimidas, no saben qué hacer, cómo actuar, alguno que otro que conozco lleva dos años pasivo en su Corporación, otros han reducido drásticamente los gastos de sus casas y familias, otros salen a la calle solo y exclusivamente a pasear pero sin gastar ni un euro en un café, Otros van saliendo adelante gracias a la ayuda de padres o suegros y gracias a estos familiares pueden permitirse algún gasto extra como el de irse algún puente (de dos o tres días) a la playa para que se distraigan y se les quiten las telarañas de la cabeza.

Y esta crisis salvaje en la que estamos imbuidos y el paro que está generando afecta además de a los interesados a los familiares de uno y otro conyuge creando desazón, incertidumbre.

Por Dios que pase pronto la crisis, porque está machacando a mucha gente.

Y luego vendrá lo peor. ¿Dónde colocar las personas que han pasado los 35, 40, 45... años?