viernes, 29 de mayo de 2009
Avanzando hacia en el Rocío.-
jueves, 28 de mayo de 2009
El Barça campeón de Europa y triplete.
El partido lo vi de la siguiente forma. Un Manchester venido de más a menos y un Barça venido de menos a más.
En los primeros diez minutos todos pensábamos, al menos una mayoría de espectadores, que los ingleses irían a marcar pronto; dominaban el terreno, controlaban la pelota y se acercaban a la portería defendida por Valdés. Todos los aficionados pensábamos que el gol estaba rondando.
Pero he aquí que un magnífico pase del crack de Iniesta hacia el delantero Eto’o permite a éste conectar con el fondo de la red del portero del Manchester.
En ese preciso momento se produjo ya una quiebra en el desarrollo del encuentro. El Barcelona empezó a crecerse y el Manchester de CR7 empezó a declinar.
El Barcelona justo en ese momento empezó a crecer en el campo del Olímpico de Roma y los ingleses empezaron a perder la energía con la que habían salido al campo.
El Barcelona empezaba a jugar como siempre lo hace, dominando el balón, haciendo rondós, recuperando pelotas y acercándose cada vez más a portería. Hubo un balón de Xavi al poste y otras pelotas que pasaron muy cercanas a la portería.
El Manchester ya durante todo el partido iba perdiendo energía. CR7 demostró que es un gran jugador pero que en este partido no tuvo su noche. Estuvo varias veces fuera de juego y otras sus lanzamientos no iban hacía los tres palos de Valdés, que por cierto ha hecho un gran partido, junto a Busquet, Pujol, Iniesta, Etoó y Messí sin dejar a tras a Silviño.
Tras el descanso el Barça salió claramente a resolver y asegurar la victoria.
Xavi, como gran pasador que es, el mejor, le envía un balón a Messi y éste de cabeza y un giro certero del cuello pone el balón fuera del alcance del portero inglés.
Ahí ya es cuando los jugadores del Manchester ven que no les es posible ganar al Barcelona y recrudecen el juego.
El F.C.Barcelona dispuso de varias oportunidades para seguir goleando pero en una ocasión la madera impidió que el disparo de Xavi no se materializara.
No obstante el F.C.Barcelona ha sido justo merecedor de la victoria de la final jugada en Roma, tanto por el desarrollo en el partido como la trayectoria tenida a lo largo de todo el campeonato de la Champions League.
Canaletas en las Ramblas de Barcelona, en Madrid y en todas las ciudades de España ha habido, en unas más que en otras, aficionados culés que han salido a las calles a festejar la victoria y el triplete y con éste último el hito emblemático de la temporada, el 2 – 6.
Ahora ya se recuerda al Barça ¨de les cinc copes¨ o al ¨Dream Team¨
¿Se imaginan al F.C. Barcelona ganando la champions en el Santiago Bernabéu? El gran sueño de todos los aficionados culés puede hacerse realidad justo dentro de un año.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Obras en Avenida de la estación.
martes, 26 de mayo de 2009
Días del Rocío.-
lunes, 25 de mayo de 2009
Fallece a los 86 años el ex alcalde Manuel Baena Jiménez. Descanse en paz.

G.C.

Durante el periodo que duró su mandato, Baena Jiménez firmó el convenio de cesión del edificio de Los Frailes, antiguo convento, que hoy en día el Ayuntamiento que preside su hijo ha adquirido en parte y que alberga la escuela de música, museo y oficinas de obras.
Manuel Baena era un hombre muy amante de la cultura, de ahí que durante su gobierno iniciara la construcción del edificio de la actual Casa de la Cultura de la calle Cruz del Estudiantes, que hace dos años se rotuló con su nombre en un emotivo acto.
También durante su época al frente de la Alcaldía construyó el anfiteatro al aire libre de Los Pinos, que hoy en día es un recinto que alberga todo tipo de espectáculos culturales. De él se ha dicho que, con su mandato, en 1983 se inició "la era del principio del despegue". Todos los grupos políticos con actual representación municipal subrayaron en el 2007 "la labor abnegada, trabajadora y eficaz" de Baena Jiménez.
En lo personal, Manuel Baena estuvo casado con Maruja Cobos, con quien tuvo siete hijos que han sido su orgullo y quienes les han demostrado a ambos todo su cariño; de hecho, gran parte de ellos estaban en su casa cuando el sábado a las seis de la tarde fallecía. Ayer, a las siete de la tarde, entre una gran multitud de amigos y familiares, fue despedido en la iglesia de San José de Puente Genil, donde se celebró el sepelio por el eterno descanso de su alma.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

05:01
Padre del actual regidor local, dirigió el Ayuntamiento en el segundo mandato democrático.
domingo, 24 de mayo de 2009
CCOO denuncia el malestar de los trabajadores del Ayuntamiento de Puente Genil.-


Esta ampliación de jornada voluntaria nunca se ha pagado a los trabajadores y trabajadoras como horas extraordinarias, sino como plus de especial dedicación, ha reseñado el sindicato.
Igualmente CCOO considera que los técnicos del Ayuntamiento han supervisado continuamente la calidad técnica de las obras y no han visto ninguna anomalía.
viernes, 22 de mayo de 2009
Hoy, 22 de mayo de 2009, sale la hermandad del Rocío de Puente-Genil.-

Concierto de la banda de música "Inmaculada Concepción" en el parque de los Pinos.

jueves, 21 de mayo de 2009
La Hermandad del Rocío de Puente-Genil inicia el Camino hacia la aldea de Almonte.
miércoles, 20 de mayo de 2009
EPSA entrega 26 VPO.-

PUENTE GENIL VIVIENDAS EN REGIMEN ESPECIAL.
EPSA entrega 26 VPO tras reparar las grietas que se abrieron en ellas.
Algunas no se han adjudicado porque los bancos no dan préstamos.

La promoción se levanta en la zona de Santo Domingo por la empresa autonómica EPSA.
Noticias varias de interés.-
Las deducciones por vivienda y las ayudas para comprar coches, sin cifras concretas.
Aseguran haber encontrado el 'eslabón perdido' de la evolución humana
"Un ser vivo, claro, lo que no podemos hablar es de ser humano", dice.
Aído dice que "no tiene ninguna base científica" hablar de ser humano.
El Banco Popular absorbe el Banco de Andalucía.-

martes, 19 de mayo de 2009
Teatro.-
Asamblea general de los empresarios de Puente-Genil y visita de Ramón Tamames.-
Retablo cerámico de Jesús Nazareno realizado por el artista pontanés Javier Aguilar Cejas.
lunes, 18 de mayo de 2009
El PSOE propondrá un plan para el impulso del empleo y de gestión de crisis.-
Punto 1. ¿quiere decir esto según el plan rotativo que cada 15 día sale una partida de trabajadores y entra otra nueva?
Punto 2. (pero con rebote) ¿Y porque no dejan de estar liberados y ese dinero se invierte en alguna obra.
Punto 3. que las ayudas de subvención social vayan encaminadas más a la población autóctona que a otros tipos de colectivos.
Punto 4. El PP presentó el proyecto de Puerto seco para la zona de Campo Real y ahora la van a llevar a la Diputación provincial. Eso es hacer algo por Puente-Genil ya que lo que se pretende es atraer a Puente-Genil empresas que den colocación a empleados de aquí.
Punto 5. Sres. socialistas que ocupan sillón en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, cuando entren al salón vayan con esta noticia: LOS SOCIALISTAS DE PUENTE-GENIL PARA COMBATIR EL PARO RENUNCIAMOS A PARTIR DE ESTOS MOMENTOS AL SUELDO DE NUESTROS LIBERADOS. O al menos en un 50% Luego, propongan lo que tengan que proponer.
Si cuando se reunieron los Sres. ediles para debatir qué obras se iban a acometer con el famoso Plan E no supieron o no pudieron ponerse de acuerdo, cuanto más ahora.
Como Planes se podían enunciar:
+ Un plan de teatro para escolares, pero serio, aparte de lo que hay ahora.
+ Hacer un teatro con capacidad para 1000 , 1500 ó 2000 personas por la zona de la Avda de la estación o Espuny. El teatro circo serviría para unos actos y este segundo para otros.
Esta obra pública generaría muchos puestos de trabajo, que es lo que viene bien ahora en tiempos de crisis profunda.
+ Hacer un Museo de Semana Santa. En los años 1996, 1997 y 1998 ya se trató con el alcalde de entonces y se dieron muchas ideas de cómo podía ir.
+ Remodelar todo el cerro de los poetas y hágase ahí un centro consultivo mediombiental con un observatorio hacia el río y las huertas.
+ Háganse obras de envergadura y no de estas de quince días o dos meses (dos pistas de padel) que están pensadas más en “pan para hoy y hambre para mañana”.
+ Olvídense, ahora en tiempos de crisis aguda que se camina a los 4 millones largos de desempleados y de los conceptos izquierda y derecha, porque eso significa enfrentamiento ideológico que lo que haría sería echar palos a las ruedas para no poder avanzar.
Ante la crisis hay que ayudar y estimular a las empresas que están apostando y trabajando seriamente para combatirla y salir de ella. Hay que realizar, en lo posible, obras públicas de envergadura para que albergue numerosos puestos de trabajo.
La ciudadanía está harta de escuchar y ver tantas propuestas a nivel municipal, regional y nacional para que después se hagan ¨tarde, mal y nunca¨
Sres. concejales, piensen en esto: la gente se está empezando a incomodar, todavía hay una cierta calma tensa y la crisis va a seguir avanzando. No se haga el papel del avestrucismo ni pretendamos vender humo diciendo que esto se va a acabar con el turismo cuando empiece el verano. No. Esta crisis nos va a rodear por todos sitios y hay que dar algunas soluciones ya para hacer bajar el número de desempleados de Puente-Genil.
Siéntense con voluntad de llegar a un acuerdo y busquen las mejores soluciones.
Pero por favor, que no se pierda el tiempo en ¨eso que traes no sirve para nada y es de derechas¨ o ¨las soluciones que vamos a proponer son las mejores medidas que puede haber y las más eficaces¨ No. Así no se puede llegar.
Tanto unos como otros, posiblemente, tienen razones para elaborar entre todos un plan anticrisis. Hágase sin empecinamiento y sin pretender ser uno mejor que el otro ni asistir a la reunión con la idea de que le va a dar un baño a la otra parte de la bancada. Déjense en la calle antes de entrar la prepotencia, el orgullo, la arrogancia y la soberbia. Porque si no... apaga y vámonos.
viernes, 15 de mayo de 2009
Nueva edición de Calleteando.-
Las actuaciones se desarrollarán a lo largo de toda la Matallana, Paseo del Romeral, Plaza de España (San José) y Tropezón.
Este acontecimiento se va asentando cada vez más tomando destacada relevancia dentro de Andalucía y confirmándose como el principal festival de teatro de calle de toda la región.
Este año alcanza su octava edición y reunirá un variado conglomerado de actuaciones musicales, títeres, malabaristas, pasacalles, etc. escenificadas por doce prestigiosas compañías que harán de la calle un espacio cultural y de entretenimiento.
Esta propuesta teatral viene a completar los programas ¨La escuela va al teatro¨y ¨Teatro en familia¨.
Indiscutiblemente este variado programa cultural de teatro, nacido de la Delegación municipal de cultura, con el paso de los años va tomando cada vez más importancia y Puente-Genil puede llegar a ser con el paso del tiempo un referente andaluz y nacional. Evidentemente ha de tener continuidad, un seguimiento objetivo, un esmerado cuidado en su programación y depurándose detalles y pormenores puntuales para que cada año vaya ganando en esplendor.
Otra cuestión que se podría estudiar su viabilidad es la celebración bianual de un Congreso que trate específicamente este tipo de teatro de calle o el del teatro escolar. Sería interesante conocer opiniones y tendencias en este aspecto tratadas por expertos.
Otro asunto es la posibilidad de incentivar en Puente-Genil un colectivo de gente que integrados fundara un grupo de teatro de calle. O crear una Escuela-taller donde se formara a un grupo de interesados para hacer nacer una Compañía de teatro.
Puente-Genil en este sentido, con este programa teatral que viene desarrollando, puede llegar a ser un referente -que ya lo está empezando a ser- en este apartado cultural y es por ello por lo que ha de dársele la importancia y el reconocimiento que tiene.
Y lo mismo que al Ayuntamiento se le critica unas veces por los concejales liberados que tiene; otras por los socavones que se han formado en la Matallana; otras por la eliminación de espacios para aparcamientos, etc. en esta ocasión es de justicia reconocer que está acertando y lo está haciendo francamente bien. Otra cosa es que guste o no tal o cual compañía de teatro, pero la idea es digna de elogio. Y desde luego las representaciones de teatro escolar han de seguir año tras año, aún cambiando de color político el gobierno municipal. En este caso está claro que quien ganan son los escolares de Puente-Genil y el teatro.
¨Calleteando¨ está claro que no tiene por qué agradar a la totalidad de la ciudadanía, como una película tampoco, como una conferencia tampoco, como la presentación de un libro tampoco, como la celebración del Carnaval y la feria tampoco. Los programas y las actividades propuestas desde un gobierno municipal -culturales, educativas, deportivas, etc- lo que tienen que hacer es procurar abarcar con todas ellas a toda la ciudadanía. Luego, ya se ha dicho, unos se decantarán por unas y a otros les gustará otras.
Lo cierto es que si esta actividad se cuida edición tras edición pienso que llegará a alcanzar altura y calidad dentro, al menos, de la región del centro de Andalucía. Y el pueblo cuando vea año tras año que se trata de una actividad seria y responsable la asumirá como suya. Y si no al tiempo. Solamente cuídese.